Las pruebas funcionales se basan en la comprobación de los resultados de la ejecución de las funcionalidades que se han diseñado previamente.
Para la realización de pruebas funcionales, primeramente, hay que diseñar un plan de pruebas que se pueda ejecutar y revisar a lo largo de las validaciones que se realicen en la funcionalidad entregada.
En la realización de pruebas funcionales hay que seguir una serie de etapas, que nos aportarán la correcta realización de las mismas:
- Analizar requisitos y documentación
En esta etapa, se revisa toda la documentación que tenemos sobre las funcionalidades a probar. Una vez que se ha revisado todo, se realiza un esqueleto de plan de pruebas y cuando los requisitos están finalizados, se completa.
Además, aparte de los requisitos funcionales, debemos de asegurarnos de obtener toda la documentación posible para que el plan de pruebas valide todo.
- Diseñó del plan de prueba
Cuando hemos revisado toda la documentación, debemos de diseñar y especificar las pruebas que garantizarán las funcionalidades.
Las pruebas tienen que ser claras y concisas y sobre todo determinar una cobertura total. El plan de pruebas está compuesto de casos que a su vez se agrupan en pasos con un resultado esperado.
- Ejecución del plan de pruebas
En esta etapa ejecutaremos el plan de pruebas que se ha diseñado anteriormente. Para ello, hay que seguir cada paso de los casos de prueba y reportar el resultado del mismo.
Si los pasos son correctos, el caso de prueba se marca como OK y nos da un resultado positivo sobre esa sección de la funcionalidad entregada, pero si el caso se marca como KO, es necesario reportar un defecto que de la información adecuada para solucionarlo y que el funcionamiento sea el adecuado.
- Gestión de defectos
Una vez que se ejecuta el plan de pruebas, aparecerán unos defectos que serán solucionados por las personas que han realizado la funcionalidad entregada.
Una vez que el defecto queda solucionado, se vuelve a ejecutar el caso de prueba fallado (y los relacionados, si aplicasen) y nos dará el resultado del mismo. Si es correcto, el caso de prueba se marca como OK y si no lo es, el defecto se devuelve y el caso vuelve a quedarse en KO.
Una funcionalidad no pasa a producción hasta que todos los casos de prueba tienen estado OK y los defectos han sido cerrados.
0 Comentarios
¡Estamos deseando leer tus comentarios y opiniones! Escríbenos por aquí: