Un defecto tiene que cumplir una serie de reglas para que el desarrollador pierda el menor tiempo posible en entenderle y poder solucionarle:
- Su título tiene que ser corto y claro. Tiene que ir al grano. Si es posible, se pondrá el entorno donde se ha encontrado y el módulo relacionado.
- La descripción tiene que ser breve y concisa. Que no tenga demasiadas florituras y que contenga en si misma los pasos para reproducirlo, el navegador y la versión del mismo y si puede ser la build en la que estamos probando.
- Debería de contener todos los adjuntos que podamos, como mínimo una imagen de la pantalla y si puede ser, un pantallazo del error en concreto en el código y un video de reproducción de los pasos.
- Un defecto bien explicado y estructurado hará ganar un tiempo precioso ya que de esta manera, el desarrollador lo leerá e ira al grano, no tendrá que intentar comprender que es lo que queremos decir.
La velocidad de corrección de errores depende proporcionalmente de tu manera de reportarlos, ganando tiempo siempre y cuando ayudemos al desarrollador.
Sobre todo, cuando reportemos un error, es preferible únicamente escribir los pasos para reproducirlo, que contar la historia de cómo lo hemos encontrado y entretenernos en florituras innecesarias para embellecer el texto, seamos ágiles y ayudemos a que el proyecto tenga una velocidad adecuada aportando nuestro granito de arena.